La puntuación en la escritura de niños de escuelas primarias del departamento Paraná: análisis de textos producidos en clase

dc.contributor.advisorZamero, Marta Graciela
dc.contributor.coadvisorFerrari, Laura Daniela
dc.creatorOlego, Myriam Noemí
dc.date.accessioned2025-02-25T12:56:16Z
dc.date.available2025-02-25T12:56:16Z
dc.date.issued2024-11-13
dc.description.abstractEl presente trabajo es resultado de un proceso de indagación en torno a la puntuación en textos escritos por niños y niñas de escuelas primarias del departamento Paraná, periodo en que los sujetos deben construir los conocimientos básicos sobre el sistema alfabético, conocimientos que cimentan los aprendizajes posteriores. La puntuación tiene un papel relevante en el marco curricular vigente, que se expresa en el documento nacional Núcleos de Aprendizaje Prioritarios para la Educación Primaria, de 2004, todavía vigente. El problema que nos formulamos se relacionó con los usos de la puntuación en textos producidos en contextos de educación formal por niños y niñas que están transitando el proceso de alfabetización inicial. Nos propusimos recuperar textos escritos por niños y niñas de tercer grado —cierre del primer ciclo de la escuela primaria— para observar el uso de la puntuación con los objetivos de contribuir al conocimiento del uso de la puntuación en estos textos; construir un corpus de textos producidos por niños y niñas de escuelas primarias del departamento Paraná; describir las características que adquiere el uso de los signos de puntuación en los textos que integren el corpus; y realizar entrevistas para conocer el discurso sobre el uso del sistema de puntuación los escritores de los textos bajo análisis. Asimismo, analizar las relaciones existentes entre las normas curriculares y las características de los textos. El proceso de investigación estuvo guiado por preguntas relacionadas con los puntos enunciados. Esta tesis se organiza en cuatro capítulos. En el capítulo I presentamos los lineamientos teóricos desde los cuales observamos los textos recuperados en las instituciones escolares; en el capítulo II explicitamos las decisiones metodológicas vinculadas con el proceso de investigación; en el capítulo III analizamos el corpus de textos seleccionados en relación con las otras fuentes de datos. Finalmente, cerramos con las conclusiones.
dc.description.filFil: Olego, Myriam Noemí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28928
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectescritura
dc.subjectpuntuación
dc.subjecteducación primaria
dc.titleLa puntuación en la escritura de niños de escuelas primarias del departamento Paraná: análisis de textos producidos en clase
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextprimario
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Olego, Myriam - Tesis.pdf
Tamaño:
4.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones