El concepto de transversalidad y su contribución a la educación

Fecha

2021-06-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
Este artículo trata del concepto de transversalidad. En él se analiza el carácter complejo de su significado y se define su importancia en relación con la manera en la que ha transformado el pensamiento unitario de las disciplinas, pero también, la forma como sirve para pensar y redimensionar el currículo y una diversidad de problemas de la humanidad. Además, se examina sus fines educativos y el papel que juega en la construcción de nuevos modelos de formación. El artículo está dividido en cuatro secciones. La primera sección plantea aspectos relacionados con la procedencia del concepto; en este sentido se examina la producción intelectual que constituye la infraestructura conceptual de la transversalidad. En la segunda sección se describen las fuentes, bases, orientaciones o enfoques que han permitido elaborar la conceptualización de la transversalidad. La tercera sección discute la construcción del concepto que integra las bases y orientaciones elaboradas a partir de diferentes fuentes. Finalmente, se presentan las conclusiones, en las cuales se muestra la importancia de hacer de la transversalidad el principio fundante de modelos formativos. Esta propuesta es crucial para orientar investigaciones que favorezcan una nueva cultura formativa y una nueva visión del aprendizaje como fuente de todo propósito social individual o colectivo. La articulación entre transversalidad y modelo formativo es crucial para reconceptualizar no solo el currículo como medio de formación.

Palabras clave

transversalidad, transdisciplinariedad, currículo, formación, modelo de formación

Citación