INF 16 - I.E 05 - Vacas Flacas Un Breve Análisis de la Industria Lechera

dc.contributor.orcid0000-0002-3827-7027
dc.creatorTessmer, Germán Adolfo
dc.date.accessioned2025-11-04T23:39:15Z
dc.date.available2025-11-04T23:39:15Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstractLa producción lechera es uno de los pilares de la provincia de Santa Fe, tanto en lo que respecta al eslabón primario de la cadena (los tamberos), como a la elaboración de productos industriales (principalmente quesos y leche en polvo). Un vistazo al mapa productivo de la provincia de Santa Fe publicado por el Observatorio, permite ubicarlas principalmente en el centro-oeste de la provincia. La producción lechera es uno de los pilares de la provincia de Santa Fe, tanto en lo que respecta al eslabón primario de la cadena (los tamberos), como a la elaboración de productos industriales (principalmente quesos y leche en polvo). Un vistazo al mapa productivo de la provincia de Santa Fe publicado por el Observatorio, permite ubicarlas principalmente en el centro-oeste de la provincia. Diversas causas explican la situación actual del sector. Factores externos como la caída de los precios de los commodities tienen una importancia preponderante, llevando a una crisis que excede las fronteras del país y golpea también fuertemente a los productores del resto de Latinoamérica, especialmente Uruguay. Sin embargo, en el ámbito local esto se ha visto acentuado por una estructura sectorial que perjudica a los productores más atomizados y que afectan negativamente a la industria láctea, como al resto de los sectores agroexportadores. En este artículo brindamos un repaso sobre los principales problemas que industria la cadena láctea en la provincia. El mismo, caracteriza la situación internacional del sector lácteo, para luego profundizar en el funcionamiento local del sector. Asimismo, a los fines de profundizar en las causas particulares de la economía argentina, se presenta una comparación entre el funcionamiento doméstico del sector con su equivalente uruguayo. Los invitamos entonces a leer nuestro informe, y por supuesto, a debatir cuales son las causas que configuran al día de hoy un sector en el que los productores primarios han sido los más afectados; poniendo de manifiesto un grave problema para la economía de la provincia de Santa Fe, en la que conviven tanto productores primarios como empresas lácteas que deciden ubicar sus plantas industriales cerca del lugar en que se produce la materia prima.
dc.description.filFil: Tessmer, Germán Adolfo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina.
dc.identifier2683-9067
dc.identifier2683-9083
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/31301
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social.
dc.relation.ispartofseries2683-9067
dc.relation.ispartofseries2683-9083
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderAutor
dc.rights.textAttribution 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectProducción lechera
dc.subjectPrecios internacionales
dc.subjectCadena de valor
dc.titleINF 16 - I.E 05 - Vacas Flacas Un Breve Análisis de la Industria Lechera
dc.typeinforme de investigacion
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INF 16 - I.E 05 - Vacas Flacas Un Breve Análisis de la Industria Lechera.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: