Asociaciones público-privadas en la educación y los canales democráticos de participación y control social

Fecha

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Presentamos aquí algunos de los elementos de recorte para la discusión de Control Social de la política de educación pública que muestra los Consejos de Control Social en la Educación. El estudio se llevó a cabo dentro de la búsqueda local llamado “Las contribuciones de las asociaciones establecidas por los municipios de Pará y el Instituto Ayrton Senna Foundation y Vale do Rio Doce a la oferta educativa y la gestión de la educación pública” ligada a la encuesta nacional que se ocupa del “Análisis de las consecuencias de las asociaciones firmado entre los municipios y de la Fundación Ayrton Senna, para la prestación de la educación", financiado por el CNPq, ya ha completado. Ambos estudios tienen por objeto analizar las consecuencias para la provisión de educación pública y la gestión de las asociaciones entre los sectores público y privado, respectivamente, representados por los municipios y las organizaciones del tercer sector, en particular el Instituto Ayrton Senna. La metodología utilizada fue la investigación documental y bibliográfico, a través del cual se realizó una encuesta sobre el tema con el fin de situar la discusión del control social en Brasil, en sus fundamentos históricos, conceptuales y legales.

Palabras clave

Asociaciones público-privadas; Educación; Participación

Citación