Abordaje de la construcción subjetiva de hijos e hijas de madres encarceladas

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El presente trabajo expone la necesidad de problematizar la conformación de aquellas infancias desarrolladas dentro de la institución penal debido a que las madres se encuentran privadas de la libertad ambulatoria. Esto estipulado por la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (Nº24.660). Otras normativas que se van a considerar en el transcurrir del trabajo son, la Convención de los Derechos del Niño, la Ley Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Nº26.061), y la Ley de Salud Mental (Nº26.657), además de referenciar a ciertos autores que dan lugar a poder enmarcar, definir y cuestionar la formación de aquellas infancias dentro de la institución penal. Por lo tanto, se propone la modalidad de trabajo desde un abordaje interdisciplinario y así poder dar lugar a la singularidad de cada niño y niña. Se ubicará desde lo específico del campo psi mediante una escucha activa y con la conformación de espacios recreativos para empoderar a estas infancias a partir, de la apelación al universo simbólico con el despliegue de la imaginación, mediante el juego. Considerando que estos infantes están en pleno proceso de constitución y producción subjetiva, tratándose de sujetos de pleno derecho y que en un contexto como tal son vulnerados siendo, por consiguiente, necesario poder velar y actuar en pos de la protección de los mismos, propiciando sobre todo, la Salud Mental.

Palabras clave

Institución Carcelaria; Construcción subjetiva; Niñez; Derechos Humanos

Citación