¿Contradicciones entre instrumentos de gestión territorial? Notas en torno a dos piezas de normativa urbanística en Santo Tomé (Santa Fe)

Fecha

2021-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional del Litoral
Resumen
El artículo analiza dos ordenanzas actualmente vigentes en la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe) que regulan el uso del suelo urbano: una que, vía convenios urbanísticos, plantea el recupero, por parte del Estado local, de la valorización del suelo que generan sus decisiones en materia de regulación urbanística para, en base al mismo, proveer equipamiento colectivo y/o infraestructura que contribuya a una mayor equidad en el desarrollo urbano y a una menor especulación y retención de suelo.La segunda ordenanza permite que organizaciones sociales de la ciudad utilicen en comodato, durante tres años, lotes baldíos (que se valorizan durante ese tiempo), eximiendo a sus propietarios del pago de las correspondientes tasas, no estimulando así una mayor oferta de suelo en el mercado ni el completamiento y densificación de la planta urbana. Tomando estos documentos como fuente de información, la investigación señala la desarticulación,inconsistencia y/o contradicción normativa en la que incurre el Estado santotomesino, la cual, en parte al menos, no contribuye acorregir un crecimiento urbano desequilibrado.

Palabras clave

Recupero de plusvalías, Normativa urbanística, Gestión del territorio, Santo Tomé, Urban regulations, Territory management

Citación