Morfometría del huevo y variables asociadas en una población sintética de gallinas camperas en estabilización y en seis cruzamientos experimentales, a las 30 semanas de edad

Resumen
El objetivo de este trabajo fue comparar cuatro indicadores de tamaño y forma del huevo a las 30 semanas de edad en la población sintética doble propósito Campero Bonaerense INTA (CBI) en su primera generación de estabilización versus seis cruzamientos experimentales de gallinas camperas. Se trabajó con una muestra aleatoria de 100 huevos de gallinas CBI de 30 semanas, en los que se registró el peso con aproximación a la décima de gramo y la longitud (distancia entre los polos) y anchura (diámetro ecuatorial) con un calibre micrométrico y aproximación a la centésima de mm, valores que se utilizaron para calcular el índice de forma (IF = anchura / longitud x 100), según el cual se clasificaron con forma: alargada (IF < 72), satisfactoria (72 ≤ IF ≤ 76) y redondeada (IF > 76). Los valores obtenidos se compararon con los de seis cruzamientos de gallinas camperas de la misma edad: los cruzamientos simples Casilda CP (CP - ♂ Cornish Blanco x ♀ Plymouth Rock Barrada) y Casilda CR (CR - ♂ Cornish Blanco x ♀ Rhode Island Red), los cruzamientos de tres vías Casilda Doña Teresa (DT - ♂ Rhode Island Red x ♀ CP) y Casilda Don Manuel (DM- ♂ Plymouth Rock Barrado x ♀ CR) y los cruzamientos recíprocos entre CP y CR: Caseros I (CI - ♂ CP x ♀ CR) y Caseros II (CII - ♂ CR x ♀ CP). La comparación se llevó a cabo con una prueba t de Student para una única muestra de la población. CBI presentó diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) con los seis cruzamientos experimentales para cada una de las variables de medición directa: (1) registró huevos en promedio más livianos que los dos cruzamientos simples, y más pesados que los genotipos restantes (CP 56,8g, CR 55,3g < CBI 54,4g < DT 53,0g, DM 49,7g, CI 49,4g y CII 51,9g); (2) presentó huevos en promedio más cortos que los de los cruzamientos simples y de tres vías, y más largos que los de CI y CII (CP 56,4mm, CR 56,5mm, DT 55,1mm, DM 55,2mm < CBI 54,6mm < CI 53,3mm y CII 54,0mm); y (3) presentó huevos en promedio más angostos que los dos cruzamientos simples y que el cruzamiento de tres vías DT y más anchos que los de los tres genotipos restantes (CP 43,2mm, CR 42,3mm, DT 42,1mm < CBI 41,9mm < DM 40,9mm, CI 40,9mm y CII 41,4mm). En referencia al IF, CBI no presentó diferencias en comparación con el cruzamiento simple CP, el cruzamiento de tres vías DT ni con las poblaciones derivadas de los cruzamientos recíprocos entre CP y CR, correspondiendo a todos estos grupos huevos redondeados (IF > 76). Si presentó diferencias de forma en relación con los huevos de CR y DM (híbrido de tres vías con genotipo materno CR), que presentaron huevos de forma satisfactoria [IF: CP 76,6; DT 76,4; CI 76,7; CII 77,1 y CBI 76,9 (forma redondeada); CR 75,0 y DM 74,3 (forma satisfactoria)]. Los huevos de la población sintética CBI a las 30 semanas presentaron una combinación de tamaño (peso) y forma (IF) menos favorable que los de CR y en menor medida que los de CP, y mejor que los de los restantes cruzamientos evaluados.

Palabras clave

Longitud del huevo, Anchura del huevo, Peso del huevo, Forma del huevo, Gallinas camperas, Avicultura alternartiva

Citación