John Dewey: la educación como proceso de reconstrucción de experiencias

Fecha

2021-06-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Resumen
ohn Dewey fue considerado uno de los filósofos y pedagogos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Sus ideas continuaron desarrollándose en la filosofía, la psicología y la pedagogíay muchas de ellas siguen teniendovigenciaen laactualidad. El presenteartículo invita a la lecturade un conjunto desus libros, retoma conceptos específicos de su perspectiva pedagógicayhaceespecialhincapié en la noción de experienciaque, de algún modo, sintetiza su pensamientoeducativo. Eltexto pretende reconocer los elementos que,según Dewey, permiten constituir una experiencia ensuimpronta vital y reflexiva.Para llegar a este punto, primero se hace alusión al sentido que el autor le otorga a la filosofíayluego se describen losrasgos principales delmovimiento de laEscuela Nueva alcual perteneció.Los textos de Deweyfueron reinterpretadosde acuerdo a distintos horizontes de lectura. Aquí se sostiene que sus ideas siguen teniendo vigencia, sonrelevantes para colocarse en torno a los rasgos que constituyen nuestro tiempoy, por consiguiente, pueden darle nuevos sentidos a la educación.

Palabras clave

John Dewey, Educación, Experiencia, Democracia, Education, Experience, Democracy

Citación