Estado y sociedad vistos desde el prisma de la democratización : Argentina poscrisis 2001

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
Este proyecto se propone retomar y profundizar los avances registrados por este mismo equipo entre los años 2013-2016. En nuestro anterior proyecto (La democratización como objeto de estudio: teoría y aplicaciones), nos ocupamos de explorar los usos y significados cambiantes que asumió el concepto de democratización en las últimas tres décadas, acompañando los diferentes climas de época que se sucedieron desde la recuperación de la democracia, en 1983. En esta nueva fase nos centraremos en un período más cercano, analizando las aplicaciones que esta idea asumió tras el colapso socioeconómico e institucional del 2001. Luego de dicha crisis algunas políticas públicas revelan un cambio de orientación, asignando mayor protagonismo del Estado como actor económico y social y mostrando también, voluntad política de reparar derechos conculcados en los años previos. Nuestro propósito es indagar qué nuevos sentidos de la “democratización” se forjaron bajo este nuevo clima y cómo ello se reflejó en los debates públicos, en las políticas públicas, y en las demandas de los actores y movimientos sociales. De modo que intentaremos analizar las formas singulares bajo las que se presenta la idea de democratización durante el período recortado para esta investigación. Ello supone un doble esfuerzo: por un lado nos exige individualizar los rasgos singulares que distinguen a la etapa abierta tras la crisis del 2001 y, en segundo término, explorar ciertas formas novedosas de entender la democratización que se manifiestan tras esa situación.

Palabras clave

Argentina, Estado, Sociedad, Democratización

Citación