Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología

dc.contributor.advisorGutiérrez, Julia Haydee
dc.contributor.coadvisorSimonetti, Graciela
dc.creatorBobadilla, Gisel Carolina
dc.date.accessioned2021-03-12T14:24:26Z
dc.date.available2021-03-12T14:24:26Z
dc.date.issued2018-02
dc.descriptionEstudio No experimental Analítico Transversal Prospectivo.
dc.description.abstractEl estrés es una de las manifestaciones más características de la vida moderna y una de las causas principales de agotamiento del organismo. Sin importar la edad, el sexo o la profesión, influye provocando diferentes trastornos. El estrés es una respuesta adaptativa en la cual el cuerpo de la persona se prepara y ajusta ante una situación amenazante. Una de las causas más relevantes del estrés son las condiciones laborales percibidas por los trabajadores de la salud. Me es grato presentar mi Proyecto de Ciclo de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario realizado en el hospital privado de la ciudad de Rosario" de la provincia de Santa Fe año 2017. El tema investigado fue "Estresores laborales y Condiciones Laborales en el personal de enfermería de alto riesgo" que comprende el servicio de: "Unidad de Terapia intensiva Neonatal". El presente trabajo de investigación pretende determinar si los enfermeros del servicio de alto riesgo (UTI) manifiestan estresores laborales, relacionado con las Condiciones Laborales y cuáles son los factores que lo favorecen para así poder aportar datos que sirvan de base para promover la salud ocupacional. El estudio que se realizará será no experimental, analítico, transversal, prospectivo. Los instrumentos que se utilizarán para recolectar los datos serán la escala de medición de estresores “the nursing stress scale” y un instrumento realizado por mí.es
dc.description.filFil: Bobadilla, Gisel Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/20133
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderBobadilla, Gisel Carolinaes
dc.rights.texthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3es
dc.subjectUnidad de Terapia Intensiva Neonatales
dc.subjectManifestaciones de estrés laborales
dc.subjectUnidad de Terapia intensiva Neonatales
dc.subject.DeCSEnfermeríaes
dc.subject.DeCSEstrés Laborales
dc.subject.DeCSCondiciones de Trabajoes
dc.subject.DeCSFactores de Edades
dc.subject.DeCSFactores de Riesgoes
dc.subject.DeCSNeonatologíaes
dc.subject.DeCSUnidades de Cuidado Intensivo Neonatales
dc.titleEstresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatologíaes
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectiontesis
dc.type.otherbachelorThesises
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PTE2037-BobadillaGC-2018.pdf
Tamaño:
831.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: