Las narrativas de los adolescentes sobre sus trayectorias en tres escuelas públicas de Junín. Un estudio sistémico acerca de los significados que otorgan los estudiantes de sexto año
dc.contributor.advisor | Ceretto, Josefa García | |
dc.creator | Díaz, Patricio | |
dc.date.accessioned | 2025-06-13T14:09:00Z | |
dc.date.available | 2025-06-13T14:09:00Z | |
dc.date.issued | 2025-05-30 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis es una investigación cuyos insumos provienen de las narrativas de los y las estudiantes del último año de algunas escuelas públicas de Junín, provincia de Buenos Aires, en la que se indaga sobre la significación de la etapa escolar que están finalizando. La investigación es de carácter cualitativa y exploratoria y se propone identificar y comprender las significaciones que tiene la escuela secundaria para ellos y ellas, cómo vivieron y viven esa escolaridad y el grado de utilidad que le encuentran. Por eso la herramienta utilizada fueron las entrevistas abiertas, semiestructuradas y el posterior análisis de las mismas, desde un enfoque sistémico que considera los relatos como parte del sistema de interacción social, que condiciona y es condicionado por el comportamiento de las personas. Como suponemos que las creencias, pensamientos y suposiciones, pero también los contextos condicionan las conductas y acciones, fuimos a buscar las significaciones para encontrar sentido a las conductas cotidianas de las y los adolescentes en la escuela, tan distintas a las que se tenían décadas atrás. Las y los consultados son adolescentes nacidos y criados en el primer cuarto del siglo XXI cuyas preocupaciones, consumos e intereses distan años luz de las que tenían a la misma edad las y los mayores que los y las criaron. En el trabajo se encontrará que las y los jóvenes consultados, en diversas circunstancias y contextos, como entrevistas individuales, conversaciones grupales, en los pasillos, luego de actos escolares o situaciones de exámenes, son una muestra de la diversidad de significaciones acerca del nivel secundario. Si bien en el mundo adulto, en el imaginario docente y en las normativas vigentes la escuela secundaria es una etapa de formación académica y adquisición de conocimientos y habilidades necesarias para la incorporación a la vida adulta, al mundo del trabajo o para continuar los estudios superiores, los hallazgos de esta tesis exponen que estos y estas adolescentes viven la escuela secundaria como una etapa obligatoria, que muchas/os no elegirían. La viven, en cambio, como un espacio que les permite socializar, pero también enfrentarse a situaciones de injusticia y de conflictos relacionales; una experiencia de la que destacan la conexión con las y los docentes como condición del aprendizaje. Desde un enfoque epistemológico del pensamiento sistémico, sostenemos que poner el foco sobre los relatos adolescentes para aportar a la comprensión de los significados que asignan a la escuela secundaria puede ser un valioso aporte para las reflexiones, planificaciones y gestiones que se hacen para realizar cambios. Así, como la normativa vigente, el currículo, la formación docente y el contexto cultural y las características de la adolescencia actual, son algunos de los componentes que interactúan en el sistema de educación secundaria, también lo son los sentidos y significaciones que le asignan sus estudiantes. | |
dc.description.fil | Fil: Díaz, Patricio. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/29657 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Díaz, Patricio | |
dc.rights.text | Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
dc.subject | Significados | |
dc.subject | Narrativas | |
dc.subject | Relatos | |
dc.subject | Perspectiva sistémica | |
dc.title | Las narrativas de los adolescentes sobre sus trayectorias en tres escuelas públicas de Junín. Un estudio sistémico acerca de los significados que otorgan los estudiantes de sexto año | |
dc.type | tesis | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | tesis de maestria | |
dc.type.version | publishedVersion |