Incidencia de la Alimentación en el Desarrollo Maxilofacial y Rendimiento Masticatorio en la Primera Infancia

Fecha

2023-05

Autores

Adornato, Lara
Rossetti, Paula

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
En el presente ensayo se abordan diferentes aportes teóricos y empíricos acerca de la alimentación en la primera infancia y de cómo ésta influye en la función masticatoria, ya que se considera que promueve un crecimiento y desarrollo craneofacial equilibrado, fortalece la musculatura orofacial, favorece la respiración nasal, deglución fisiológica y comunicación oral. Resulta significativo brindar herramientas informativas para la promoción y prevención de las posibles alteraciones de las Funciones del Sistema Estomatognático, abarcando el tópico desde una mirada integral y actualizada, teniendo en cuenta que el estudio, evaluación y el tratamiento de la función alimentaria es de incumbencia fonoaudiológica. Se pone en consideración, por un lado, la Teoría Mecanicista y la Neuromuscular-funcional y, por el otro, teorías que reseñan a la alimentación desde una perspectiva antropológica como un proceso multifactorial, cuyos autores se sostienen de lo anatomo-funcional para definirla como la acción de ingerir alimentos, pero que, además, es un acto comunicativo y afectivo que guarda relación con la sociedad y la naturaleza. Es interesante tener en cuenta estos aspectos para realizar un análisis acerca del impacto que podría tener la alimentación, principalmente, en el rendimiento masticatorio y el desarrollo maxilofacial, considerando diversas teorías que amplíen la perspectiva. De esta manera se procura llevar a la reflexión, crear interrogantes y formular posibles hipótesis sobre los clásicos y los nuevos métodos de alimentación, con el fin ampliar conocimientos en beneficio de la disciplina fonoaudiológica y de las particularidades de la infancia.
Tesis de Grado Fonoaudiología - Revisión

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Alimentación, Rendimiento masticatorio, Teoría mecanicista, Teoría neuromuscular funcional

Citación