Caracterización productiva de dos híbridos simples experimentales de ponedoras camperas. II. Curvas de postura

Resumen
La avicultura fue en sus inicios una actividad con doble propósito: producción de huevos y producción de carne. Las incompatibilidades entre los objetivos de una y otra modalidad llevaron a la especialización de las poblaciones para rápido crecimiento o alta producción de huevos. Cornish Blanco es una raza pesada que se utiliza habitualmente como línea paterna del pollo parrillero al que aporta velocidad de crecimiento y conformación carnicera. Su empleo en cruzamientos destinados a la producción de aves camperas podría cumplir el mismo cometido en términos de producción de carne pero afectar negativamente la postura de huevos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la aptitud como ponedoras de las hembras de dos híbridos simples experimentales de aves camperas dentro de un programa de producción de aves de doble propósito para el abastecimiento de sectores sociales con necesidades básicas insatisfechas. Se calculó el porcentaje de postura en función de la edad cronológica de gallinas Casilda CP (Cornish Blanco x Plymouth Rock Barrado)] y Casilda CR (Cornish Blanco x Rhode Island Red)] y en dos poblaciones de referencia Rhode Island Blanca (RIB) y Plymouth Rock Barrada (PRB). En una primera etapa exploratoria los datos se ajustaron con un modelo lineal dividiendo el período de control de postura en dos etapas (18-30 semanas; 30-45 semanas). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las pendientes de las rectas de regresión correspondientes al primer período (b común: 4.83) pero sí entre las alturas de las mismas (RIB > PRB > CP = CR). En el segundo período se observaron diferencias entre las pendientes (b±Sb: CP = -0.87±0.31; CR = 1.38±0.24; RIB = 2.15±0.24 y PRB= 0.34±0.22, siendo todas diferentes de cero (P < 0.05) a excepción de PRB. Los resultados indican un mejor comportamiento de las poblaciones testigo en la primera fase hasta alcanzar el pico de postura sin diferencias entre las poblaciones experimentales. Durante la segunda fase (persistencia de la postura hasta las 45 semanas de edad) RIB y PRB presentaron un comportamiento creciente en un caso y estable en el otro. Casilda CP y Casilda CR presentaron diferencias correspondiendo claras tendencias decreciente y creciente respectivamente. Los resultados corroboran la existencia de incompatibilidades postura-crecimiento y posicionan a Casilda CR como población alternativa de preferencia.

Palabras clave

Ajuste bietápico, Función lineal, Plymouth Rock Barrado, Rhode Island Red, Mejoramiento genético, Avicultura alternativa

Citación