Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión

Fecha

2021-06-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
Este trabajo se propone contribuir a la caracterización de un estado de situación de la educación para los pueblos indígenas en Argentina, que se define desde la política pública nacional como Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se entiende a la misma como una construcción que implica la participación del Estado nacional, los Estados provinciales, las organizaciones y comunidades indígenas, y organizaciones no indígenas. En esta oportunidad se pone el foco en las investigaciones desarrolladas en torno a diferentes dimensiones, tales como las políticas lingüísticas en el marco de la EIB, la educación para indígenas en el nivel superior, las figuras de docente indígena y no indígena que se desempeñan en esta modalidad, la formación docente, los marcos normativos, los sentidos de interculturalidad y autonomía en la legislación, y las demandas indígenas sobre educación. El abordaje de estas dimensiones, a partir de los aportes de las investigaciones pertinentes, permite dar cuenta de avances, retrocesos y vacíos en la EIB de Argentina, pone de manifiesto la heterogeneidad de situaciones según las provincias y contribuye a la elaboración de un balance a más de treinta años de su implementación.

Palabras clave

educación para indígenas, Argentina, estudios sobre EIB, balance

Citación