Metamorfosis y profecías: Cadmo en "Bacantes" de Eurípides

Fecha

2025-07-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabaza"
Resumen
Los fenómenos de metamorfosis se imponen en distintos géneros literarios que abrevan en el acervo mitológico. La tragedia, con su predilección por la transgresión de límites y de nociones clasificatorias, por la disrupción del orden, encuentra, como plantea Buxton, un fluido vital en estas metamorfosis, encarnaciones de la transgresión. No es de extrañar, entonces, que Eurípides refiera a ellas metamorfosis en numerosas ocasiones a lo largo de su obra. Estas aparecen desplegando un amplio abanico de modalidades y motivaciones. Es nuestro objetivo analizar en este capítulo la metamorfosis de Cadmo y Harmonía que Dioniso anuncia en su discurso profético hacia el final de Bacantes a efectos de compararla con otra metamorfosis profética (el personaje de Hécuba en la obra homónima) y poder establecer similitudes y diferencias.

Palabras clave

metamorfosis, profecía, Cadmo, Hécuba, Eurípides

Citación