Estudio estructural e interacción proteína-proteína de Metalochaperonas Mitocondriales

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El cobre es un metal de transición esencial para la sobrevida de muchos organismos. Es un cofactor importante para proteínas que catalizan procesos fundamentales dentro de las células. Sin embargo fallas en el control de los niveles del mismo pueden desencadenar procesos tóxicos como la reacción de Fenton o la unión de estos iones a sitios proteicos adventicios que llevan a la pérdida de función enzimática de las proteínas afectadas. Debido a esta dualidad esencialidad/toxicidad, las células han generado distintos mecanismos para regular los niveles de cobre de manera de minimizar los efectos tóxicos. Estos mecanismos incluyen la compartimentalización de los iones cobre, la producción metalotioneínas o el bombeo del exceso al espacio extracelular. Un rol fundamental en este proceso de homeostasis lo cumplen proteínas metalochaperonas que unen Cu(I) dentro de las células y lo transfieren de manera específica para la activación de las proteínas que lo emplean como cofactor. En la mitocondria sólo dos proteínas requieren iones cobre para su función. La Cu-Zn superóxido-dismutasa mitocondrial (SOD) que tiene actividad detoxificante y la citocromo c oxidasa (COX) involucrada en el proceso de fosforilación oxidativa. La activación de SOD se da mediante su metalochaperona específica CCS mientras que COX requiere iones cobre para la formación del centro [...]

Palabras clave

Cobre, Proteínas metalochaperonas, Interacción Proteína-Proteína, Metalochaperonas Mitocondriales

Citación