La utilización de materiales vítreos en un emplazamiento minero de Precordillera (Provincia de Mendoza).

Resumen
La presente Tesis de Grado se abocará al estudio e interpretación del registro arqueológico conformado por los fragmentos vítreos obtenidos en recolecciones superficiales y excavaciones sistemáticas realizadas durante Enero de 2007 en el sitio “Los Hornillos Emplazamiento Minero” (en adelante LHEM), dentro de la microrregión Quebrada de Los Hornillos”, ubicada en la Reserva Natural Villavicencio en la Provincia de Mendoza. La intención de este trabajo es la de contribuir al conocimiento de la cultura material de esta región. Se abordará el estudio de los materiales vítreos, haciendo principal hincapié en el tipo de bebidas y productos consumidos y en las refuncionalizaciones de los fragmentos vítreos como posibles artefactos de raspado-corte recuperados en este emplazamiento minero.

Palabras clave

Quebrada de Los Hornillos, Materiales vítreos, Emplazamiento minero, Arqueología Histórica

Citación