Póster: Mapas del agua. La construcción de instrumentos de interpretación de la dimensión dinámica de los territorios fluviales. El caso del Paraná Medio. Parte II

dc.citation.titleX Jornada de Arquitectura Investigaes
dc.contributor.editorAgustina Berrueta
dc.contributor.organizerUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Secretaría de Ciencia y Tecnología.es
dc.contributor.otherLaura Montenegro
dc.creatorCicutti, Bibiana
dc.creatorValderrama, Ana
dc.creatorAsorey, Gabriel
dc.creatorCignacco, Andrea
dc.creatorRauch, Gisela
dc.date.accessioned2019-02-12T13:55:55Z
dc.date.available2019-02-12T13:55:55Z
dc.date.issued2018-06
dc.description.abstractEl concepto de "Territorio Fluvial" nos remite a un espacio determinado por un sistema en constante cambio. Es el espacio del Río, su cauce, sus riberas, sus islas e islotes, su llanura aluvional. Frente a esta condición dinámica, las herramientas de reconocimiento e interpretación del territorio son generadas a partir de la serie de cartografías documentales, satelitales y demás materiales relevados por este equipo, pero fundamentalmente a través de experimentos y trabajos de campo. Esta dinámica entre los registros y los itinerarios, implica que el instrumento se construye durante el recorrido por el espacio estableciendo una relación entre este y las experiencias que lo producen. Es por ello que ejercemos en este trabajo, un desplazamiento epistemológico desde el "espacio sistemático", ejercido desde los marcos teóricos, hacia un "espacio pragmático" construido desde la experiencia en obra. Como parte del proyecto acreditado en SCyT UNR "Mapas del agua. La construcción de instrumentos de interpretación de la dimensión dinámica de los territorios fluviales. El caso del Paraná Medio", presentaremos aquí, los avances en el trayecto "Arroyo Saladillo/Río Paraná". Históricamente, el Arroyo Saladillo en su desembocadura con el Río Paraná, ha sido objeto de crónicas periodísticas y literarias, relatos pictóricos y fotográficos. Como resultado de su propia dinámica y el declive de políticas públicas, o acciones circunstanciales de puesta en valor y desarrollo local, resulta un territorio frágil, con indices de vulnerabilidad importantes, generados por la concurrencia de causas tanto antrópicas como naturales.es
dc.description.filFil: Secretaria de Ciencia y Tecnología - Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn2618-4249es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/13942
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseñoes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderlos autoreses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectParanáes
dc.subjectMapases
dc.subjectAguaes
dc.titlePóster: Mapas del agua. La construcción de instrumentos de interpretación de la dimensión dinámica de los territorios fluviales. El caso del Paraná Medio. Parte IIes
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
POSTER ARQ INVESTIGA 2018 CICUTTI.pdf
Tamaño:
18.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: