Comparación del consumo de propofol en sedación guiada por neuromonitoreo Conox® : bolo manual vs TCI en videoendoscopias digestivas bajas

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorBravo, Cristian
dc.creatorWidovsky, Ivo
dc.date.accessioned2025-03-10T10:15:07Z
dc.date.available2025-03-10T10:15:07Z
dc.date.issued2024-10
dc.descriptionTrabajo Final Especialidad Medicina - Ensayo clínico aleatorizado Prospectivoes
dc.description.abstractLa videocolonoscopia (VCC) es una de las exploraciones realizadas más comúnmente en cualquier unidad de endoscopia digestiva. Se considera generalmente un procedimiento altamente invasivo que puede causar un considerable malestar al paciente. Por ello, en la mayoría de los efectores de salud se utiliza la sedación para poder tolerar el procedimiento. La utilización de propofol como sedante en endoscopia digestiva se ha ido extendiendo de forma paulatina en los últimos años. Su utilización en VCC ha sido avalada por numerosos estudios controlados por su acción hipnótica, amnésica y un perfil farmacocinético que lo acercan a un fármaco ideal para la sedación endoscópica. Sin embargo, por su ventana terapéutica estrecha, conlleva a que pequeños incrementos en la dosis puedan llegar a producir un estado de anestesia general, con el consiguiente deterioro de las funciones respiratorias y cardíacas. La falta de consenso sobre la mejor forma de administrar propofol en estos procedimientos ha generado variaciones en la práctica anestésica y en la seguridad del paciente. El objetivo principal de este estudio fue comparar el consumo total de propofol durante VCC utilizando dos métodos de administración: la técnica manual y la infusión controlada por objetivo (TCI), utilizando el índice qCON del neuromonitor Conox® para garantizar un rango de sedación profunda. La metodología incluyó la selección aleatoria de 60 pacientes que se sometieron a VCC, asignándoles a grupos de administración de bolos manuales o TCI (Marsh-sitio efecto). La dosis total de propofol utilizada fue mayor en el grupo TCI (media 232 mg) en comparación con el grupo manual (media 191 mg) [p 0.0001]. La diferencia en la dosis total de propofol se pudo haber debido principalmente a una mayor tasa de administración en los primeros minutos en el grupo TCI. Los puntajes del índice qCON fueron más bajos en el grupo TCI, siendo significativamente más bajos durante y al final del procedimiento en comparación con el grupo manual. Conclusión: la administración de propofol mediante un sistema de TCI en VCC resulta en el suministro de dosis más altas de propofol y valores más bajos del índice qCON en comparación con la administración de bolos manuales.es
dc.description.filFil: Widovsky, Ivo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Especialización en Anestesiología. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29023
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderWidovsky, Ivo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectSedaciónes
dc.subjectVideocolonoscopia (VCC)es
dc.subjectEndoscopía digestivas bajases
dc.subjectBolo manuales
dc.subjectNeuromonitoreo Conox®es
dc.subjectInfusión controlada por objetivo (TCI)es
dc.subject.DeCSAnestesiologíaes
dc.subject.DeCSEndoscopía Gastrointestinal (Baja)es
dc.subject.DeCSPropofoles
dc.subject.DeCSMonitoreo Intraoperatorio (Neurológico)es
dc.titleComparación del consumo de propofol en sedación guiada por neuromonitoreo Conox® : bolo manual vs TCI en videoendoscopias digestivas bajases
dc.typetesis
dc.type.collectionTrabajo Final
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFEM2615-WidovskyI-2024.pdf
Tamaño:
351.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: