Indicadores de desarrollo óseo de cinco genotipos de gallinas camperas al inicio y finalización de la recría
dc.citation.title | Libro de resúmenes. XXIII Jornada de divulgación técnicocientífica 2023 | |
dc.citation.volume | 1 | |
dc.contributor | Figallo, Roberto María | |
dc.contributor.illustrator | Advínculo, Sabina Andrea | |
dc.contributor.orcid | Martines, Araceli 0000-0003-3887-6545 | |
dc.contributor.orcid | Fernández, Ramiro 0000-0003-2763-8429 | |
dc.contributor.orcid | Di Masso, Ricardo José 0000-0001-6221-5523 | |
dc.contributor.orcid | Canet, Zulma Edith 0000-0002-4993-3173 | |
dc.contributor.organizer | Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario | |
dc.creator | Martines, Araceli | |
dc.creator | Luciano, Josefina | |
dc.creator | Fernández, Ramiro | |
dc.creator | Di Masso, Ricardo José | |
dc.creator | Canet, Zulma Edith | |
dc.date.accessioned | 2024-11-09T12:16:38Z | |
dc.date.available | 2024-11-09T12:16:38Z | |
dc.date.issued | 2023-11-29 | |
dc.description.abstract | La incompatibilidad genética entre crecimiento y reproducción1, determina que las reproductoras pesadas se críen hasta la madurez sexual con restricción en el aporte de nutrientes, de manera tal de maximizar su aptitud reproductiva y el estado de salud general. Estos programas de restricción alimenticia aplicados desde muy temprana edad pueden afectar el desarrollo esquelético y el posterior desempeño productivo3. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de un conjunto de indicadores de desarrollo óseo desde el inicio de la restricción de alimento y hasta el momento previo a la madurez sexual, en cinco genotipos de gallinas camperas. Se evaluaron hembras (n= 15) de los siguientes grupos genéticos: el cruzamiento de tres vías Campero Casilda (CC: producto de cruzar gallos de la población sintética AH’ y gallinas derivadas del cruzamiento simple entre machos de la sintética ES y hembras de la sintética A), las poblaciones sintéticas AH’, ES y A y el cruzamiento simple ES x A. A las 5 y a las 22 semanas de edad se registró en la extremidad derecha de cada ave, con calibre micrométrico: la longitud del muslo = fémur [desde la unión de la tibia con el fémur hasta la articulación coxofemoral], la longitud de la pata = tibia [desde su unión con el fémur hasta la articulación tarso-metatarsiana], la longitud de la caña = tarso-metatarso [desde la articulación de la tibia hasta la articulación donde el dedo de la pata forma un ángulo de 90 grados con el tarso] y el diámetro de la caña [desde atrás al frente, en el medio del hueso metatarsiano, sin presionar la piel]. En cada edad, el efecto del grupo genético se evaluó con un análisis de la variancia a un criterio de clasificación seguido de la prueba de comparaciones múltiples de Tukey. Los efectos del grupo genético, la edad de faena y la interacción entre ambos factores principales se evaluó con un análisis de la variancia para datos repetidos correspondiente a un experimento factorial 5 x 2 (cinco genotipos por dos edades). La falta de significado estadístico del efecto apareamiento para longitud del fémur y longitud del tarso indica cierto grado de independencia entre las dos mediciones consecutivas, no así para longitud de la tibia y diámetro de tarso que a las 22 semanas todavía muestran asociación con el valor registrado al comienzo de la recría. Solo se observó interacción entre los factores principales para longitud de la tibia atribuible a diferencias en la magnitud del aumento entre edades para los diferentes grupos genéticos (del 47,3 % en AH’ al 40,3 % en los cruzamientos CC y ES x A). Se constató un efecto obvio de la edad de registro a la vez que un efecto significativo del grupo genético sobre todas las variables evaluadas. CC presentó la mayor longitud de fémur y tibia a los 35 días y AH’ los mayores valores de ambos a las 22 semanas. La importancia de estas mediciones radica en que los huesos actúan como soporte de los tejidos blandos y el desarrollo muscular guarda relación con el desarrollo de los huesos largos. El fémur representa la base ósea del muslo y la tibia la base ósea de la pata que en conjunto definen uno de los cortes (pata-muslo) de mayor valor carnicero en aves para carne. La longitud del tarso-metatarso por su parte se correlaciona con el tamaño del esqueleto y el peso corporal2. De las diferencias observadas al inicio de la restricción solo persisten diferencias para longitud de la tibia al finalizar la recría (efecto uniformador de la restricción o diferencias de tipo genético). | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional de Rosario (UNR) | |
dc.description.sponsorship | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) | |
dc.format.extent | 264-265 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/28079 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.publisherversion | https://fveter.unr.edu.ar/assets/archivos/00-LIBRO-RESUMENES-2023.pdf | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Fernández, Ramiro | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Longitud de la tibia | |
dc.subject | Longitud del fémur | |
dc.subject | Longitud del tarso | |
dc.subject | Diámetro del tarso | |
dc.subject | Avicultura alterbativa | |
dc.title | Indicadores de desarrollo óseo de cinco genotipos de gallinas camperas al inicio y finalización de la recría | |
dc.title | Bone development indicators of five free-range hen genotypes at the beginning and end of the rearing period | |
dc.type | comunicaciones | |
dc.type.collection | comunicaciones | |
dc.type.version | publishedVersion | |
lom.educational.context | superior_no_universitario | |
lom.educational.context | grado | |
lom.educational.context | posgrado | |
lom.educational.difficulty | mediana dificultad | |
lom.educational.interactivity | expositiva | |
lom.educational.typicalAgeRange | jovenes | |
lom.educational.typicalAgeRange | adultos |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Resumen Martines y col. (2023). Indicadores de desarrollo óseo de cinco genotipos de gallinas camperas.pdf
- Tamaño:
- 416.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Panel Martines y col. (2023). Indicadores de desarrollo óseo de cinco genotipos de gallinas camperas.pdf
- Tamaño:
- 728.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: