Alcira de la Peña, una concejala de golilla roja. Apuntes sobre su trayectoria militante hasta su llegada al Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires

Fecha

2025-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
Existe el supuesto de que una mayor representación descriptiva -es decir, más mujeres en la representación política- conlleva una representación sustantiva más robusta en materia de género, familia e infancia, áreas -supuestamente- propias de las mujeres. Sin embargo, una descripción de las propuestas de Alcira de la Peña, dirigente comunista argentina que llegó al Honorable Concejo Deliberante (1958-1962), permitirá realizar una discusión respecto de esa hipótesis. Las mujeres ocuparon un lugar relevante como sujetos políticos, sin duda. De hecho, la trayectoria previa de Alcira evidencia que desarrolló una acción organizativa de las mujeres que le permitió un profundo conocimiento territorial y vínculos profundos con diversos colectivos femeninos. Sin embargo, en su intervención como concejala no cumplió con las expectativas de la actuación de las mujeres en la representación política y, más bien, desarrolló una línea de acción vinculada con la agenda del Partido Comunista Argentino y su propia experiencia profesional y política. Por ello, sus intervenciones redundaron en propuestas vinculadas a los problemas urbanos, sanitarios, conflictos políticos y laborales. Este primer abordaje, por tanto, evidencia la necesidad de una complejización del modo de abordaje de la actuación política de las mujeres.

Palabras clave

Alcira de la Peña, Concejo Deliberante, Buenos Aires, Representación política

Citación