Figuras del destinatario en la era de la información: la digitalización de la opinión pública

Fecha

2022-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora
Resumen
A partir de los supuestos de que las sociedades posindustriales son sociedades mediatizadas, de que uno de los sectores en los que la mediatización ha sido más acelerada y más visible es el campo de lo político y de que el medio que sin duda ha contribuido de forma fundamental a este proceso es la televisión para el “gran público”, en este artículo nos interrogamos acerca de las transformaciones que ha sufrido la opinión pública en un mundo cada vez más hipermediatizado y describiremos cómo se configura en los espacios digitales. Así, se prestará atención a las técnicas y herramientas que estos nos ofrecen y a cómo modalizan el comportamiento de sus usuarios; a las nuevas figuras que generan, como la del prosumer o la del streamer; a cómo propician la viralización de bulos y rumores, y a la pugna entre los medios de comunicación de masas por estos nuevos espacios conformados por las redes sociales.

Palabras clave

Mediatización, Opinión pública, Software culture, Estrategias de veredicción, Public Opinion, Mediation

Citación