Sustentabilidad colectiva y popular

dc.contributor.advisorGalli, Andrés
dc.creatorMari, Guilllermina
dc.creatorBellabarba, Franco Yamil
dc.date.accessioned2022-10-06T15:24:18Z
dc.date.available2022-10-06T15:24:18Z
dc.date.issued2021-10-01
dc.description.abstractLa Sustentabilidad y sostenibilidad en la arquitectura de viviendas de agrupamiento colectivo, involucra múltiples factores (densidad materica, producción de energías limpias, ocultamiento solar en verano, aceleración del flujo del aire en los locales de primera categoría, optimización de la estructura del edificio proporcional a su densidad, creación de flujos de circulación en los palieres y accesos y la reducción consciente de las infraestructuras. - Este proyecto se desarrolla en una estructura de ?peine?. - Las tiras cruzan un zanjón desafectado de las trochas del ferrocarril Belgrano, hoy cubierto de asentamientos irregulares de máxima vulnerabilidad, con sus fachadas predominantes expuestas hacia el norte y otras hacia el sur. La intervención afronta distintas complejidades que se visualizan en el marco de tres ejes a resolver: Uno es la implantación, contextualización y su impacto en el medio. - Otro es la estrategia y la virtud proyectual de lograr una alta densidad. - Se proyectan entre 120 y 150 viviendas, dependencias y equipamiento por hectárea. - Por último, concatenar la geometría de sus modulaciones, con las exigencias climáticas del medio ambiente, a fin de potencializar la absorción de los recursos energéticos que se puedan cosechar. - El Proyecto plantea el desarrollo de distintos dispositivos acumuladores de energía: -Muro TROMBE, que constituye un captador y trasmisor térmico que condiciona los ambientes en épocas invernales. -Placas solares sobre terraza, que son generadores de energía limpia y genuina. - -Iluminación y ventilación cruzada, que aceleran la refrigeración y el saneamiento de los locales proyectados. - El producto final es un edificio que resuelve y cualifica en todas sus aristas la interacción del mismo con el medio ambiente, y en donde los excesos de radiación solar se convierten en energía que acumulada brinda un servicio elemental, limpio y económico al complejo.es
dc.description.filUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/24555
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectconjunto de viviendases
dc.subjectsustentabilidades
dc.subjectenergias renovableses
dc.subjectsaneamientoes
dc.titleSustentabilidad colectiva y populares
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectiontesis
dc.type.otherbachelorThesises
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PFC - BELLABARBA MARI.pdf
Tamaño:
54.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: