Políticas de salud dirigidas a la atención temprana, una mirada desde la fonoaudiología.

Fecha

2025-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
El presente ensayo busca reflexionar acerca de la importancia de las políticas de salud dirigidas a la atención temprana desde el punto de vista de la Fonoaudiología. A partir de la información planteada por diversos/as autores/as, normas nacionales y provinciales, se piensa el rol de la fonoaudiología en el Sistema de Salud, en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS), enfatizando la importancia de las actividades de promoción y prevención de la salud, con el objetivo de concientizar a la población y a los demás profesionales para el seguimiento de los hitos del desarrollo del lenguaje durante los primeros 3 años de vida, y, de esta manera, lograr una consulta y/o derivación oportuna e intervenir lo más tempranamente posible para prevenir la instalación de la patología o mitigar los efectos de la misma. Se resalta, por un lado, la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho a la salud, brindando apoyo y sostén a las familias para el desarrollo de infancias saludables, y, por otro lado, la participación de los profesionales de la Fonoaudiología en la planificación y aplicación de políticas para mejorar la salud y la calidad de vida de las infancias. En ese sentido, es indispensable el trabajo interdisciplinario e intersectorial para brindar la atención adecuada a las necesidades propias de la población y la comunidad, contemplando al sujeto de forma integral, teniendo en consideración los diversos aspectos que lo atraviesan y determinan su salud.
Tesis Grado Fonoaudiología -Ensayo

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Atención temprana, Trabajo interdisciplinario, Rol de la fonoaudiología, Promoción y prevención de la salud

Citación