Las políticas públicas de cuidado en Argentina

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo sistematizar las políticas públicas de cuidado vigentes al momento de la asunción del gobierno electo en Argentina en 2019. En un contexto en que se agenda la cuestión del cuidado, creemos importante relevar qué políticas existen a nivel nacional, y señalar algunas claves a tener en cuenta para pensar potenciales reformas, a partir de comprender que la actual organización social del cuidado tiene severas consecuencias sobre la vida de las mujeres y sus posibilidades de ejercicio de derechos. Asimismo, entendemos al cuidado como un vector de reproducción de desigualdades, sociales y de género al que hay que atender. En ese contexto, nos proponemos distinguir analíticamente tres grandes grupos de políticas de cuidado, según qué requerimiento satisfacen: tiempo para cuidar, dinero para cuidar y servicios de cuidado. De este modo, relevamos en la legislación vigente las licencias y regulaciones laborales, las transferencias (condicionadas) de ingresos y los servicios de cuidado, poniendo especial énfasis en la niñez, por entender la enorme influencia que tiene en la vida de las mujeres dada la cantidad de requerimientos del cuidado que se demanda en esa etapa de la vida.

Palabras clave

Políticas públicas, Cuidados, Organización social del cuidado, Derechos, Public policies, Social organization of care, Argentina

Citación