Sobre la posibilidad de genocidio en la Franja de Gaza. El caso de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia

Fecha

2025-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR)
Resumen
El presente artículo analiza la actual ofensiva militar del Estado de Israel sobre la Franja de Gaza a la luz del derecho internacional, considerando la posibilidad de que dicha acción constituya un acto de genocidio. Para ello, se examina el caso impulsado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el fallo preliminar emitido por este tribunal en enero de 2024, que reconoció la plausibilidad de la acusación. A partir de un enfoque cualitativo, se recurre a un análisis documental que abarca las presentaciones de las partes ante la CIJ, resoluciones internacionales, informes de organismos de derechos humanos y declaraciones de actores estatales. El marco teórico se inscribe en las tradiciones del realismo y el constructivismo, permitiendo abordar tanto los intereses estratégicos y de seguridad del Estado de Israel como las disputas simbólicas y normativas que subyacen al accionar sudafricano y a las reacciones de la comunidad internacional. En este contexto, se reflexiona sobre el rol del derecho internacional como herramienta de regulación de los conflictos armados, así como sobre la legitimación —o cuestionamiento— de determinadas prácticas estatales desde una perspectiva de responsabilidad internacional compartida.

Palabras clave

Israel y Sudáfrica, Corte Internacional de Justicia, Franja de Gaza, Convención sobre el Genocidio, Realismo, Constructivismo

Citación