La retórica institucional del Bnco Mundial en torno a las políticas de ciencia y tecnología de las universidades latinoamericanas.

Fecha

2011

Autores

Diodati, Mariano
Mendíaz, María Graciela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Resumen
El trabajo plantea la injerencia de la retórica institucional del Banco Mundial –en adelante BM- en la Educación Superior Universitaria de América Latina, en el contexto de la denominada Sociedad del Conocimiento. En tal sentido, se analiza la idea de Universidad que subyace en el aparato discursivo del mencionado organismo multilateral, a través de las políticas recomendadas en los espacios de Ciencia y Tecnología. Si bien esta problemática ha sido objeto de debate desde diversos sectores académicos, en general, se analiza la incidencia del BM en la configuración de las políticas universitarias implementadas en la región desde fines de la década del ochenta hasta los primeros años del nuevo siglo; detectándose, sin embargo, escasos análisis sobre las actuales argumentaciones discursivas del BM. De la comunidad académica latinoamericana depende que la relación entre el país hegemónico -con acuerdo de nuestras elites y un número no menor de nuestras universidades-, sea revertida, permitiendo en este sentido, afirmar que bajo el neoliberalismo, la estrecha articulación entre la Universidad y el BM, ha sido sólo, para utilizar la terminología de Marx, un “maridaje fugaz”.

Palabras clave

Educación Superior Universitaria, Ciencia y tecnología, Banco Mundial, Sociedad del conocimiento, High School Education, Science and technology, World bank

Citación