Otras miradas hacia el ambiente: Agroecología y agricultura urbana como acciones alternativas de soberanía alimentaria en el paisaje metropolitano de Rosario.

Fecha

2023-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CONICET
Resumen
En Latinoamérica, especialmente desde las últimas décadas del siglo XX, se consolidan modelos de producción liderados por el capital que ocasionan profundos efectos nocivos para el ambiente. En Argentina, luego del retorno democrático definitivo, se suceden diversos escenarios propicios para el desarrollo del modelo exportador de oleaginosas (conjunto de políticas neoliberales estatales; avances tecnológicos; situación geopolítica estratégica; entre otras) que transforman aceleradamente los paisajes vinculados a las actividades rurales en diversos territorios del país, como también se incrementan numerosos impactos en el hábitat común y todos los modos de vida que lo conforman. Esta situación empodera otros modelos agrícolas que surgen desde distintos ámbitos vinculados a movimientos agrarios que reivindican la soberanía alimentaria. La presente ponencia se focaliza en el contexto de la Región Metropolitana de Rosario (principal polo exportador sojero de Argentina), a fin de indagar en esas experiencias. Los casos como el Programa de Agricultura Urbana de Rosario (PAU) o las iniciativas de actividades agroecológicas en territorios de interfaz urbano-rural de localidades aledañas a la ciudad cabecera resultan laboratorios representativos de análisis y reflexión que nos posibilitan identificar caminos alternativos, como así también sus dificultades y limitaciones, que posibiliten el desarrollo de un nuevo paradigma más sostenible

Palabras clave

Agroecología, Agricultura urbana, Paisaje, Rosario (Santa Fe, Argentina)

Citación