Determinación del Precio de las compañías en Argentina – Valuación – en un proceso de M&A.

Fecha

2025-03-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario
Resumen
El presente trabajo analiza el comportamiento de las compañías en Argentina en los distintos procesos de Fusiones y Adquisiciones llevados a cabo durante la pandemia por Covid-19, estudiando su evolución en términos de volúmenes operados y de cantidad de transacciones efectivizadas. Se busca demostrar que el modelo de valuación por flujos descontados resulta el más idóneo para abordar la aproximación de los precios de las firmas intervinientes, teniendo en cuenta las dimensiones del mercado financiero local, su nivel de apertura y los distintos condicionantes y determinantes para obtener una valuación fiable. En primer lugar, se realiza una revisión teórica de los distintos métodos alternativos de valuación con especial énfasis en flujo de fondos descontados. A partir de la incorporación del caso práctico Morixe Hnos, se arma un modelo de valuación que tiene como resultado el valor de la empresa acorde a su capacidad de generación de dinero. El valor fundamental obtenido sirve para estimar el valor teórico de sus papeles accionarios y compararlo con su valor de mercado.

Palabras clave

Finanzas

Citación