La violencia simbólica del discurso televisivo desde una perspectiva lacaniana” Modalidad de presentación

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El presente TIF, a modo de ensayo, indaga la violencia simbólica del discurso televisivo en la construcción y difusión de estereotipos sociales de género, específicamente el estereotipo femenino, problematizando el discurso televisivo como un Otro Simbólico, siguiendo una línea epistemológica psicoanalítica. Para hacerlo retoma en primer lugar las categorías de estereotipos sociales de género y discurso televisivo, y la importancia del estereotipo femenino difundido y dirigido a las mujeres. En segundo lugar, se relaciona la violencia simbólica desde el sociólogo Pierre Bourdieu con la categoría de Otro Simbólico desde Jaques Lacan, realizando un breve recorrido por la obra del autor, enfatizando en el Gran Otro como un tesoro de significantes que implica tanto alienación como separación. Por último, se retoman algunos postulados lacanianos acerca de cómo se piensa lo femenino en el Seminario 20: Aún, ubicando el estereotipo femenino que viene del Gran Otro como una forma de nombrar a la mujer. A partir de la escritura del ensayo, se concluye que el discurso televisivo es un Otro Simbólico, un tesoro de significantes que constituye y determina a los sujetos que lo consumen, ejerciendo una violencia simbólica particularmente hacia las mujeres, a partir del estereotipo femenino que construye y difunde.

Palabras clave

Discurso televisivo - Estereotipos sociales de género - Violencia Simbólica - Otro Simbólico

Citación