Impacto en la incidencia de oftalmía neonatal tras el cese del uso de profilaxis en pacientes nacidos por cesárea en la Maternidad Martin de Rosario, Argentina

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorCesolari, Jorgelina
dc.creatorBertocchi, Carla Andrea
dc.date.accessioned2025-06-10T11:23:57Z
dc.date.available2025-06-10T11:23:57Z
dc.date.issued2025-05
dc.descriptionTrabajo Final Especialidad Medicina - Estudio Analítico Observacional Cohortes Prospectivoes
dc.description.abstractIntroducción: La oftalmia neonatal (ON) es una condición que afecta a los recién nacidos durante los primeros 30 días de vida, caracterizándose por edema, eritema y/o secreción conjuntival. Su origen puede ser viral, bacteriano o químico, y su importancia radica en que puede generar complicaciones graves, como la ceguera. Desde el siglo XIX, se implementaron métodos profilácticos, como el uso de nitrato de plata y eritromicina, para prevenir esta enfermedad. Sin embargo, algunos países han abandonado estas prácticas debido a los avances en el control prenatal y el tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), sin observar un aumento en la incidencia de la enfermedad. En la Maternidad Martín de Rosario, Argentina, desde 2015, se suspendió el uso de profilaxis para la oftalmia neonatal en los recién nacidos por cesárea, sin contar con directrices que determinen su cese, mientras que los nacidos por parto vaginal continúan recibiéndola. Objetivos: El objetivo de este estudio fue determinar el impacto en la incidencia de oftalmia neonatal tras el cese de la profilaxis en los pacientes nacidos por cesárea en el último trimestre del año 2024 en la Maternidad Martin de Rosario. Materiales y Métodos: El estudio se llevó a cabo mediante un diseño analítico observacional de cohortes prospectivas, en el que se incluyeron 234 recién nacidos en la Maternidad Martín entre octubre y diciembre de 2024. Se evaluó la presencia de signos y síntomas compatibles con conjuntivitis neonatal dentro de los primeros 30 días de vida, la atención médica recibida y el tratamiento aplicado. Resultados: Los resultados mostraron una incidencia de síntomas global del 16.2%, con una mayor incidencia en el grupo sin profilaxis (20%) en comparación con el grupo con profilaxis (14.4%). Sin embargo, no se presentaron casos de oftalmia neonatal severa ni complicaciones graves en ninguno de los grupos. Se obtuvo p>0.05 (p=28) lo cual indica que el uso de profilaxis no está asociada a la incidencia de signos y síntomas compatibles con ON. La mayoría de los pacientes tratados recibió antibióticos, con una tasa de tratamiento del 64.2%, pero sólo el 27.7% se sometió a cultivos microbiológicos, limitando la identificación precisa de la etiología. Conclusión: Este estudio sugiere que la suspensión de profilaxis para la oftalmia neonatal en pacientes nacidos por cesárea puede no determinar un impacto en la incidencia de conjuntivitis neonatal, siempre que exista un adecuado control prenatal, tratamiento de ITS y seguimiento pediátrico. La suspensión del uso de eritromicina podría tener beneficios, como la reducción del desarrollo de resistencia microbiana y la disminución de los costos en salud pública. Los resultados obtenidos podrían influir en futuras políticas de salud pública en poblaciones similares, y deberían ampliarse a otras variables para evaluar factores de riesgo y así conocer de fondo la situación epidemiológica actual de la conjuntivitis neonatal.es
dc.description.filFil: Bertocchi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Especialización en Pediatría. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29638
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderBertocchi, Carla Andrea
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectSuspensión de la profilaxis para Oftalmía Neonatales
dc.subjectConjuntivitis neonatales
dc.subjectEpidemiología de la conjuntivitis neonatales
dc.subject.DeCSPediatríaes
dc.subject.DeCSObstetriciaes
dc.subject.DeCSOftalmía Neonatales
dc.subject.DeCSCesáreaes
dc.titleImpacto en la incidencia de oftalmía neonatal tras el cese del uso de profilaxis en pacientes nacidos por cesárea en la Maternidad Martin de Rosario, Argentinaes
dc.typetesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFEM2665-BertocchiCA-2025.pdf
Tamaño:
339.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: