Reposicionamiento de la Empresa. Vinculación interna como factor del éxito de la Planta Metalmecánica de FMRT

dc.contributor.advisorMontelongo, Lucas
dc.creatorNeme, Gabriela Angelina
dc.date.accessioned2025-05-07T15:28:02Z
dc.date.available2025-05-07T15:28:02Z
dc.date.issued2025-02-17
dc.description.abstractTomando como punto de partida la primera palabra del título de éste proyecto: Del latín repositĭo, reposicionamiento: es la acción y efecto de reponer o reponerse (volver a poner o colocar a algo o alguien en el lugar o estado que tenía antes, reemplazar lo que falta). Además, se puede decir que la idea del mismo apunta a una modificación del enfoque actual para alcanzar territorios relevantes de significado. Para dar cuentas de hacia dónde apuntaré mi trabajo, con la mirada puesta al futuro, tomaré a Fabricaciones Militares Sociedad del Estado Sede Rio Tercero, como objeto de estudio e intervención. Si bien, Fabricaciones Militares fue concebida por el militar e ingeniero Manuel Savio (1892-1948) para actuar como motor de la industria pesada argentina, en coincidencia con la necesidad de proveer al país de los bienes de estas ramas industriales, con el correr de los años, su principal objeto de concepción fue mutando hasta el día de hoy. A través del Decreto N° 104/2019, el Poder Ejecutivo dispuso la transformación de la Dirección Nacional de Fabricaciones Militares, entidad que funciona en la órbita del Ministerio de Defensa, en “Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (Fabricaciones Militares SE)”. El miércoles 24 de enero de 2024, en la Sede Central de Fabricaciones Militares S. E. se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionista a los efectos de poner en funciones a las nuevas autoridades de la Empresa, designadas mediante el Decreto N° 79/2024. El nuevo Directorio se encuentra conformado por el señor Cdor. Hugo A. Pascarelli como Presidente, el señor GD (R) Carlos Alfredo Pérez Aquino como Vicepresidente, y los señores Cdor. Gonzalo Javier Marianetti y Dr. Patricio Ezequiel Jaccoud Girart, como Directores Titulares. Actualmente se se regula la relación de empleo conforme a la Ley de Contrato de Trabajo y el Convenio Colectivo de Trabajo General 214/06, garantizando un marco legal sólido para todo el personal, quedando comprendido por las prescripciones establecidas en la Ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) lo cual brindará seguridad jurídica y proyección de futuro a cada trabajador. Además, esta empresa se rige por la Ley de Sociedades del Estado y la Ley General de Sociedades (Carbajales, 2021). Esta transformación tiene implicaciones en términos de su estructura organizativa, sus operaciones y la relación con el gobierno.
dc.description.filFil: Neme, Gabriela Angelina. Fabricaciones Militares Sociedad del Estado; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29474
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderNeme, Gabriela Angelina
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectReposicionamiento
dc.subjectVinculación Interna
dc.subjectGestor Tecnológico
dc.titleReposicionamiento de la Empresa. Vinculación interna como factor del éxito de la Planta Metalmecánica de FMRT
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.contextempresa
lom.educational.difficultysencillo
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos