El revés de la trama. elegir una carrera-recibir estudiantes en una carrera.

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Resumen
El presente trabajo tiene como antecedente la Tesis de Maestría de la autora en la que se buscó identificar las condiciones y relaciones existentes entre el acceso a una carrera universitaria de profesorado en una de las sedes de una Universidad regional de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría, y las elecciones que hacen los sujetos. En esta elección se tensan y condensan aspectos del plano subjetivo a la vez que del entorno social. Las posibilidades de elección y las oportunidades que se perciben y valoran, respecto de un campo socio-ocupacional, dejan un espacio de juego a los sujetos en los que se define lo que desea, pero en el mismo acto, los limita la propia ubicación del sujeto en un campo social que le muestra “lo posible imaginable” para él/ella. Desde este marco se han seleccionado dos aspectos identificados que invitan a reflexionar y debatir entorno al ingreso a la Universidad Pública. Se propone señalar algunas características identificadas en relación a los componentes de la elección de la carrera de profesorado universitario. Luego, se buscará cambiar de foco e interrogar a la propia institución formadora sobre la percepción construida y compartida respecto de los estudiantes que eligen inscribirse en esas carreras.

Palabras clave

Elección de carrera, Enseñanza, Ciudad de rango medio, Identidad, Choice career, Teaching, Middle size city

Citación