Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales

Fecha

2022-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora
Resumen
En este artículo se desarrollan los conceptos de capital mediático y doxa mediática como categorías analíticas para estudiar los procesos de mediatización. El capital mediático es un recurso importante para la participación social, y puede adoptar tres formas diferentes: objetivado (propiedad de dispositivos e instituciones mediáticas), incorporado (habilidades y conocimientos relacionados con los medios de comunicación) o institucionalizado (posiciones en el campo mediático y visibilidad en los medios). Se utiliza un enfoque teórico basado en evidencia para explicar la dinámica de la mediatización en diferentes niveles de análisis. A nivel macro, la acumulación de capital mediático tiene un impacto sistémico en la estructura distintiva de posiciones y sistemas de valores de un campo social. En los niveles micro y meso, el artículo se centra en los agentes e instituciones como portadores del capital mediático. En consecuencia, la distribución del capital mediático y de la doxa mediática permite operacionalizar y medir el grado de mediatización dentro de un campo.

Palabras clave

Mediatización, Capital mediático, Campo mediático, Doxa mediática, Lógicas mediáticas, Mediatization, Media capital

Citación