Proporción de cortes de valor carnicero en dos poblaciones de pollo campero con igual proporción de genes Cornish

Resumen
Cornish Blanco es una raza pesada habitualmente utilizada como padre del parrillero comercial al que aporta velocidad de crecimiento y conformación corporal. Su utilización en cruzamientos para la producción de aves de crecimiento más lento destinadas a sistemas menos intensivos, como es el caso del pollo campero, podría cumplir el mismo cometido en términos de desarrollo de los cortes de valor carnicero. Con el objetivo de estudiar la proporción de cortes de valor comercial en dos poblaciones experimentales de pollo campero con igual proporción de genes Cornish se determinó la proporción de pechuga y de pata muslo [(peso del corte/peso corporal prefaena) x 100] en la canal de machos de dos poblaciones: Caseros I [machos CP (Cornish Blanco x Plymouth Rock Barrado) y hembras CR (Cornish Blanco x Rhode Island Red] y Caseros II [machos CR x hembras CP] y en el genotipo de referencia Campero INTA. El peso corporal prefaena y el peso de cada corte se registraron semanalmente, entre la 1ª y la 5ª y entre la 8º y la 12º semana de vida, en muestras de seis animales por genotipo provenientes de un experimento de faena seriada. El efecto de la edad, el genotipo y la interacción simple (edad x genotipo) para cada corte se evaluó con un análisis de la variancia correspondiente a un experimento factorial 10x3 (diez edades x tres genotipos). Para pechuga se observaron efectos estadísticamente significativos de la edad (F = 52,9, P < 0.0001) indicativo de un aumento de la proporción del corte a medida que el ave se aproxima al peso objetivo de faena, del genotipo (F = 9.64, P < 0.0001, Caseros I > Caseros II = Campero INTA) y de la interacción (F = 2.20, P = 0.005) atribuible a oscilaciones en las mediciones efectuadas sin un patrón reconocible. Ninguno de los efectos analizados resultó significativo en el caso de pata-muslo. Los resultados indican una leve ventaja de Caseros I respecto a Caseros II como poblaciones alternativas a Campero INTA en términos de proporción de pechuga e igual comportamiento de ambas poblaciones experimentales y de Campero INTA para proporción de pata-muslo. Se observa un efecto diferencial del aporte de genes Cornish en cada una de las dos poblaciones experimentales dado que la inclusión de esta raza afectó la proporción de la pechuga sin modificar la contribución porcentual del otro corte considerado (pata-muslo).

Palabras clave

Proporción de pechuga, Proporción de pata y muslo, Rhode Island Red, Plymouth Rock Barrada, Faena seriada, Mejoramiento genético, Avicultura alternativa

Citación