La divulgación voluntaria de información social corporativa. Factores explicativos de su revelación en Argentina.

Fecha

2024-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario
Resumen
La proliferación de directrices para la preparación de información social y de sostenibilidad ha generado una relación discrecional de las entidades con sus stakeholders que atenta contra la efectiva rendición de cuentas. La investigación profundiza el conocimiento de la divulgación voluntaria de información social y de sostenibilidad, con el objetivo general de identificar y analizar los factores que explican la relación de la información voluntaria divulgada y los atributos del gobierno corporativo, proponiendo un modelo explicativo de la divulgación que permite predecir y comprender el comportamiento de las variables involucradas. Se trata de un estudio descriptivo y explicativo que recurre a métodos cualitativos, como el análisis de contenido, y también cuantitativos al aplicarse la técnica de regresión lineal múltiple con el fin de evaluar la relación planteada. En la investigación empírica se analizan las Memorias del Directorio de las entidades que integran el panel BYMA período 2016-2019 evaluando los contenidos revelados revelado y calculando el ISOC para 216 observaciones que se obtienen para las 54 entidades que integran la población bajo estudio. Se han identificado previamente 28 contenidos materiales a revelar, relacionando los estándares GRI con los ODS de la Agenda 2030, en base a la SDG Compass y diseñando además una herramienta de medición capaz de captar características cuantitativas y semánticas del contenido revelado que se sintetizan en diseño del índice de divulgación de información social y de sostenibilidad: ISOC. Del análisis realizado se concluye que las buenas prácticas de Gobierno Corporativo, representadas por el tamaño del Directorio, la proporción de directores independientes, la diversidad de integrantes y separación de cargos estratégicos, inciden en la revelación voluntaria de información, afectando la discrecionalidad del Presidente del Directorio u órgano de gobierno equivalente. Si bien la influencia conjunta de estos atributos es moderada, en particular el tamaño del Directorio y la mayor proporción de integrantes independientes favorecen muy significativamente la revelación voluntaria de información en las Memorias del Directorio, mejorando la materialidad del contenido revelado y por ende la rendición de cuentas y la transparencia. En este escenario los Directorios tienen la oportunidad de mejorar la comunicación y la rendición de cuentas sin necesidad de afrontar los costos de preparar un informe específico, midiendo la cantidad, materialidad y rigurosidad o precisión de los datos revelados, dejando en evidencia la necesidad de que las organizaciones adopten un enfoque más riguroso y comprometido con la divulgación de información social y la sostenibilidad para convertirse en verdaderos agentes de transformación hacia un futuro más ético y sostenible.

Palabras clave

Divulgación, Información social, Sostenibidad, Indice, Determinantes, Disclosure, Social Information, Sustainability, Index, Determinants

Citación