Humanización de los Cuidados Intensivos

dc.audienceEspecializada
dc.contributor.advisorAstorquía, Laura
dc.contributor.coadvisorCórdoba, Natalí
dc.creatorAstorga, Gabriel Alfredo
dc.date.accessioned2022-06-10T14:33:01Z
dc.date.available2022-06-10T14:33:01Z
dc.date.issued2020-12
dc.descriptionEstudio Descriptivo Observacional Transversal Prospectivo Cuantitativoes
dc.description.abstractEn estos últimos tiempos vividos, los sujetos valoran más los cuidados que tienen en relación con la comunicación y el afecto que se brindan dentro de la institución Hospitalaria. Es una necesidad que demandan los sujetos de atención, urge en la práctica profesional; se evidencia en las políticas y en las disposiciones normativas establecidas por las entidades de salud que velan por el derecho de los pacientes y garantizan la calidad del servicio que se brindan. El objetivo de este trabajo es relacionar la edad, el sexo, el nivel de formación y la carga horaria laboral con los cuidados humanizados que brinda el personal de enfermería a los pacientes que transitan hospitalización en las unidades de cuidados intensivos de los Hospitales públicos de la ciudad de Rosario. Se realizará un estudio descriptivo observacional mediante la aplicación de un checklist; de corte transversal, prospectivo aplicando un abordaje metodológico Cuantitativo. La metodología de análisis permitirá plantear una tabla descriptiva donde se muestren las frecuencias y porcentajes de las acciones que los enfermeros realizan; estableciéndose de esta manera, como son los cuidados que brindan las enfermeras a los pacientes hospitalizados.es
dc.description.filFil: Astorga, Gabriel Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/23829
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAstorga, Gabriel Alfredoes
dc.rights.texthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3es
dc.subjectPacientes Internadoses
dc.subjectComunicación Enfermero Pacientees
dc.subjectInstrumento para la valoración de los cuidados humanizadoses
dc.subject.DeCSEnfermeríaes
dc.subject.DeCSHumanización de la Atención (Cuidados Intensivos)es
dc.subject.DeCSRelaciones Enfermero-Pacientees
dc.titleHumanización de los Cuidados Intensivoses
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectiontesis
dc.type.otherbachelorThesises
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PTE2248-AstorgaGA-2020.pdf
Tamaño:
480.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: