Análisis y propuestas para el diseño del Régimen de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco.

dc.contributor.advisorGoymil, Rafael
dc.contributor.coadvisorScavuzzo, Joana V.
dc.creatorOrlando, Luisina
dc.date.accessioned2025-02-24T14:10:36Z
dc.date.available2025-02-24T14:10:36Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.description.abstractEl presente trabajo consistió en realizar un recuento de la normativa aplicable en la actualidad a las contrataciones de las universidades públicas nacionales argentinas, así como un relevamiento de datos cualitativos y cuantitativos para conocer lo relativo a los regímenes de contrataciones vigentes en distintas instituciones de esta naturaleza, para finalmente concluir sobre los puntos a tener en cuenta en el diseño del régimen de contrataciones propio de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA). La normativa que a la fecha rige las contrataciones de la Administración Nacional está conformada por el Decreto Delegado 1023/2001, su Decreto Reglamentario 1030/2016, sus modificatorios, complementarios y las normas que dicte la Oficina Nacional de Contrataciones, Órgano Rector del Sistema de Contrataciones de la Administración Pública Nacional. Las universidades se consideran parte del Sector Público Nacional en virtud del Decreto 1344/2007, reglamentario de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156, por lo que se encuentran sujetas a las normas antedichas al realizar compras y contrataciones. Sin embargo, estas entidades educativas cuentan con autonomía académica e institucional, conferida por la Constitución Nacional Argentina y ratificada por la Ley de Educación Superior N° 24.521. En el marco de esa autonomía varias universidades públicas nacionales optan por dictar su propio Régimen de Contrataciones, complementando o sustituyendo la norma nacional vigente en el ámbito de la Administración Nacional. Teniendo en cuenta dicha autonomía universitaria y la conveniencia de contar con normas que prevean las necesidades y circunstancias de cada Universidad en pos de apoyar su desarrollo y el logro de sus objetivos, resulta útil la confección de un régimen de contrataciones propio para la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA), una joven institución creada por ley en el año 2015, que se propone abarcar el área de influencia del noreste de la provincia de Buenos Aires. Para desarrollar dicho régimen es necesario realizar un estudio previo que dé luz sobre los temas que debe abordar el mismo con el fin de aumentar la eficiencia y la eficacia en las operaciones, así como la calidad en los procesos, velando por las buenas prácticas en las contrataciones públicas.
dc.description.filFil: Orlando, Luisina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina.
dc.description.versionpeerreviewed
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28916
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderOrlando, Luisina
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
dc.subjectContrataciones
dc.subjectUniversidades
dc.subjectCompras
dc.subjectNormativa
dc.titleAnálisis y propuestas para el diseño del Régimen de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco.
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI Especialización en Administración y Contabilidad Pública - Orlando Luisina.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: