Fortalezas y obstáculos para el profesional de la Salud Mental en el abordaje del consumo problemático de sustancias en APS - Rosario

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La presente investigación de campo indaga en el abordaje actual de las situaciones de consumo problemático desde Atención Primaria de la Salud de Rosario. En un plano general, se destaca la tendencia social al consumo, y a una búsqueda de satisfacción a través de la adquisición de bienes materiales o experiencias fugaces. En lo particular, especialistas hablan de un incremento en la frecuencia, así como nuevas modalidades de incorporación de las sustancias consideradas psicoactivas. El campo en que se realiza el estudio, se circunscribe a un contexto marcado por la inestabilidad socio-económica que impacta en la calidad de vida de la población, a su vez algunos territorios están atravesados por actividades relacionadas al tráfico de sustancias, lo que complejiza tanto el abordaje como las posibles intervenciones profesionales. Se obtuvieron resultados a partir de información obtenida por medio de entrevistas exploratorias, que brindaron datos concretos de la propuesta actual de abordaje, testimoniando fortalezas: como la cercanía del efector de salud al medio de vida de la población y la importancia de trabajar con el esquema `sustancia-sujeto-contexto´. También obstáculos: como la dificultad subjetiva propia de quien solicita ayuda en el sistema de salud, que ubica al profesional interviniente en una tensión entre el modelo de atención hegemónico en salud y las nuevas propuestas que incorpora el campo de la salud mental.

Palabras clave

consumo problemático de sustancias - modelos de abordaje - sustancia/sujeto/contexto - trabajo interdisciplinario.

Citación