El campesinado y el problema de la pobreza en la Atenas clásica

Fecha

2025-07-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabaza"
Resumen
El texto analiza la situación del campesinado ático en los siglos V y IV a. C. en relación con los demás sectores que pueden identificarse dentro de la comunidad de ciudadanos atenienses, ponderando en este marco el problema de la pobreza. En la primera parte se brinda una serie de cuantificaciones con el fin de presentar a grandes rasgos la riqueza y el acceso a la propiedad de la tierra de los diferentes estratos de la ciudadanía. En la segunda parte se procede a un examen cualitativo de una serie acotada de testimonios procedentes de un período encabalgado entre ambos siglos con el fin de observar el modo en que, en la singularidad de esta etapa, se distingue a los labradores con respecto a los ricos y los pobres, sus posiciones relativas, asociaciones y oposiciones. Finalmente, se plantea una articulación entre ambos abordajes mostrando la diversidad de los sectores registrados y delimitando un amplio campesinado cuya dinámica se comprende no solo a partir de la diferenciación socioeconómica, sino también de una movilidad multidireccional y cíclica que indicaría la posible reversibilidad de sus condiciones.

Palabras clave

Atenas, tierra, campesinado, pobreza, riqueza

Citación