Voces que transforman: la investigación autobiográfica como herramienta de cambio y experiencia emancipatoria

Fecha

2025-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
Posicionarse es resistir. Las acciones investigativas de este trabajo nos invitan a pensar y dialogar desde una pedagogía crítica, inspirada en el pensamiento freireano y comprometida con la educación popular. El propósito es recuperar la riqueza de experiencias junto a prácticas pedagógicas cargadas de encuentros colectivos. También, nos transformamos en narradores de estas experiencias para documentar recorridos de investigación. Sin embargo, este relato autobiográfico implica, en sí mismo, una interpretación, construcción y recreación de sentidos, así como una lectura del propio mundo vivido. Podemos decir que habilita cierta forma de “estar ahí”. Un estar que consiste en producir un tiempo liberado, donde el investigador se vuelve íntimo por un rato y entabla una conversación profunda, honesta, rigurosa, a propósito de una serie de asuntos inéditos que pueden cambiar la vida a muchos jóvenes y adultos desde una experiencia pedagógica revolucionaria, el Plan Vuelvo a Estudiar Virtual, enmarcado jurídicamente en la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA Nº 1330) y surgido en el contexto de políticas educativas impulsadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe entre los años 2015 y 2019.

Palabras clave

experiencia, oficio de investigar, docente tutor virtual, enseñar en la bimodalidad

Citación