Políticas de gestión en seguridad alimentaria para adultos mayores institucionalizados

Fecha

2025-09-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CEI Ediciones
Resumen
PRESENTACIÓN En el marco de la Serie “Política y Seguridad Alimentaria” del Centro de Estudios Interdisciplinarios (UNR), la publicación del Mg. Guillermo Scarinci titulada: Políticas de gestión en Seguridad Alimentaria para adultos mayores institucionalizados, se desprende de una investigación la cual analizó la relación que existe entre la seguridad alimentaria y la promoción de la salud pública en personas mayores de 65 años, la cual tenía como objetivo general contribuir a optimizar su estado nutricional. Al momento de la investigación, en la Argentina este grupo etario representaba el 10,2 % de la población total. En particular el estudio realizó un recorte poblacional de adultos mayores de un Hospital Geriátrico que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. La muestra estuvo constituida por 66 personas de ambos sexos, 33 mujeres y 33 varones, con un promedio de edad de 72 años, quienes voluntariamente aceptaron participar. La metodología contempló una encuesta alimentaria y el registro de datos antropométricos. El autor es consciente que los aspectos culturales, sociales y psicológicos de los adultos mayores no suelen ser considerados en las políticas institucionales en materia de alimentación. Sumado al hecho que en dicha etapa de la vida aparecen cambios fisiológicos que deberían ser tenidos en cuenta en la alimentación, además de la consideración de factores sociales y ambientales. Por lo que se concluye que es preciso sostener e impulsar un enfoque integral con la finalidad de que este sector poblacional pueda ejercer su derecho a la Seguridad Alimentaria. La importancia de la investigación yace en que pone de relieve la cuestión social de la inseguridad alimentaria en grupos poblacionales vulnerables por razones etarias. La noción de acceso al suministro alimentario como condición clave para el bienestar debe así contemplar el amplio espectro de problemáticas existentes.

Palabras clave

Seguridad alimentaria, Adultos mayores, Instituciones

Citación