Un camino hacia una adopción respetuosa: La influencia de los procesos de adopción e institucionalización en la constitución subjetiva de un niño/a.

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En el presente ensayo se busca emprender un camino hacia una adopción respetuosa en la niñez, donde se ponen en tensión desde una mirada psicológica los conceptos adopción y la institucionalización. Así mismo, se busca analizar y desnaturalizar los discursos de materia jurídica-forense que en ciertas ocasiones posicionan a los niños como objetos de intervención y no como sujetos de Derechos, sin tener en cuenta su unicidad y su subjetividad, y por consiguiente no tienen en cuenta que los tiempos jurídicos e institucionales no condicen con los tiempos subjetivos de cada niña o niño. Si bien desde un marco legal se reconoce que ha habido ciertos avances en materia jurídica aún queda un largo camino por recorrer. El Trabajo Integrador Final enfatiza en el Psicólogo como protagonista de los procesos que atañen a la adopción e institucionalización donde el mismo promueva intervenciones y prácticas que humanicen la niñez y que respete los tiempos subjetivos de cada niña o niño, así como también que logre salvaguardar el derecho de cada niño/a a ser escuchado y tenido en cuenta y que sea un sujeto activo cuando se trate de su propia adopción, por último que se respete el lema de “una familia para un niño”, a diferencia de como ocurría anteriormente donde se buscaba un “niño para una familia”.

Palabras clave

Adopción; Institucionalización; Niñez; Subjetividad.

Citación