Madurez en peso corporal de machos de una sintética de aves camperas en su segunda generación de estabilización y su población fundacional
| dc.citation.title | Resúmenes de la XIX Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación de la Universidad Nacional de la Universidad Nacional de Rosario | |
| dc.contributor.illustrator | Advínculo, Sabina Andrea | |
| dc.contributor.organizer | Área de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo. Universidad Nacional de Rosario | |
| dc.creator | Fernández, Ramiro | |
| dc.creator | Di Masso, Ricardo José | |
| dc.creator | Canet, Zulma Edith | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T17:59:57Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T17:59:57Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-23 | |
| dc.description.abstract | En las especies de interés productivo, la madurez en peso corporal, definida como la proporción del peso maduro alcanzado por un individuo en un momento dado de su ciclo de crecimiento, es un carácter importante debido a su relación con la partición de la energía. En las aves destinadas a la producción de carne un mayor grado de madurez implica mayor cercanía al peso asintótico, condición que se asocia con una menor tasa de crecimiento y una mayor deposición de grasa. El objetivo de este trabajo fue comparar la madurez para peso corporal de dos genotipos de pollos camperos entre el nacimiento y los 90 días de edad. Se calculó la madurez porcentual [M(%)] individual en muestras aleatorias de 42 machos Campero Casilda (CC: híbrido de tres vías producto del cruzamiento entre gallos de la población sintética paterna AH’ y gallinas derivadas del cruzamiento simple entre las poblaciones sintéticas maternas ES y A) utilizado como grupo de referencia dada su condición de población fundacional y Campero Bonaerense INTA en su segunda generación de estabilización (CBI: población sintética doble propósito producto del cruzamiento de machos x hembras CBI, de la primera generación de estabilización), como así también la madurez promedio de ambos grupos [M(%)= (Wt/PA)*100], donde Wt es el peso corporal individual (o promedio) del grupo en la semana t y PA es su peso asintótico teórico individual (o promedio) estimado con la función de Gompertz. Los valores de madurez promedio se graficaron en función de la edad cronológica y se estimó el área bajo las respectivas curvas. El valor del área correspondiente a CBI se relativizó al valor calculado para CC, considerado como 100 %. Los datos longitudinales madurez promedio versus edad se ajustaron por regresión no lineal con la función sigmoidea de Gompertz y se estimó la tasa k de aproximación a la asíntota de madurez. A partir de los valores individuales se calculó la madurez promedio para las aves de cada grupo en cuatro edades del ciclo productivo: al nacimiento, a los 35 días (fin de la cría en confinamiento y comienzo de la recría con acceso a parque) y a los 75 y 90 días (edades mínima y máxima de faena establecidas en el protocolo de producción de pollos camperos). El efecto del grupo genético sobre la madurez en peso corporal en cada edad se evaluó con una prueba t de Student de comparación de medias para datos independientes, con una hipótesis alternativa bilateral y un nivel de significación del 5 %. Se rechazó la hipótesis de una curva de madurez común para ambos grupos (F= 17,4; p< 0,0001). CC presentó mayor tasa de aproximación a la madurez asintótica (k (media aritmética ± error estándar: CC= 0,225 ± 0,0097; CBI= 0,218 ± 0,0075) si bien la diferencia no alcanzó significado estadístico. El área bajo la curva de CC (477,5) fue 6 % mayor que la correspondiente a CBI (450,6). CC presentó mayor madurez al nacimiento (media aritmética ± error estándar 0,94±0,017) que CBI (0,90±0,020), diferencia estadísticamente no significativa bajo una hipótesis alternativa a dos colas (t= 1,587; p= 0,116) y marginalmente significativa bajo una hipótesis unilateral (p= 0,058). En las tres edades restantes las aves CC fueron significativamente más maduras que las aves CBI (35 días: CC= 24,1 ± 0,41; CBI= 21,6 ± 0,40; t= 4,261; p< 0,0001; 75 días: CC= 68,4 ± 0,61; CBI= 64,1 ± 0,88; t con corrección de Welch= 3,990; p= 0,0002 y 90 días: CC= 76,6 ± 0,53; CBI= 74,1 ± 0,69; t= 2,797; p= 0,006). Se concluye que los grupos genéticos presentan diferente patrón de crecimiento que se traduce en una mayor madurez de las aves de la población fundacional. Campero Bonaerense INTA presenta un comportamiento más favorable del carácter en tanto su menor madurez implica que se encuentra más lejos de su tamaño asintótico característica posiblemente asociada con una partición más favorable de la energía potencialmente vinculada a una mayor tasa de crecimiento y una menor deposición de grasa. | |
| dc.description.sponsorship | Facultad de Ciencias Veterinarias. UniversidadNacional de Rosario | |
| dc.description.sponsorship | Instituro Nacional de Tecnología Agropecuaria | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/31041 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.relation.publisherversion | https://jornadasctei.unr.edu.ar/category/i25/ca25/ | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.holder | Ramiro Fernández | |
| dc.rights.text | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Peso corporal | |
| dc.subject | Peso asintótico | |
| dc.subject | Área bajo la curva | |
| dc.subject | Función de Gompertz | |
| dc.subject | Avicultura alternativa | |
| dc.title | Madurez en peso corporal de machos de una sintética de aves camperas en su segunda generación de estabilización y su población fundacional | |
| dc.title | Body weight maturity of males of a synthetic free-range poultry in its second stabilization generation and its founding population | |
| dc.type | comunicaciones | |
| dc.type.collection | comunicaciones | |
| dc.type.version | publishedVersion | |
| lom.educational.context | superior_no_universitario | |
| lom.educational.context | grado | |
| lom.educational.context | posgrado | |
| lom.educational.difficulty | mediana dificultad | |
| lom.educational.interactivity | expositiva | |
| lom.educational.typicalAgeRange | jovenes | |
| lom.educational.typicalAgeRange | adultos | 
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Panel Fernández y col. (2025) Madurez en peso corporal de machos.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Resumen Fernández y col. (2025) Madurez en peso corporal de machos.pdf
- Tamaño:
- 189.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: