Infiernos ovidianos: exilio, inframundo y 'locus horridus' en Ov.Ib.173- 194

Fecha

2025-07-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabaza"
Resumen
Una de las tantas imprecaciones que el ego enunciador del Ibis ovidiano propina a su enemigo es el confinamiento en el Tártaro, sitio infernal y horroroso por definición. El enunciador se pronuncia desde su exilio en la inhóspita y hostil Tomi, también caracterizada como infernal, y al final del poema anhela un idéntico destino para su adversario, delineando así un texto donde estos espacios poco amigables juegan un papel preponderante y tienen implicancias metapoéticas. Estudiaremos la caracterización del inframundo en Ibis de Ovidio como locus horridus y su función en el presente poema ovidiano. Esperamos así revisar estos conceptos espaciales y su funcionalidad dentro de una de las composiciones de Ovidio menos visitadas.

Palabras clave

Ibis, Ovidio, inframundo, locus horridus, exilio

Citación