Desigualdades en educación superior y políticas públicas : los casos de Argentina, Brasil y Venezuela

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
Resumen
En este artículo nos proponemos explorar los diversos órdenes de desigualdad con relación a la educación superior que se presentan en la región y las formas en que procuran ser atendidas a través de la política pública. Por medio de este análisis desarrollado a partir de una revisión exhaustiva de bibliografía y fuentes documentales y estadísticas e ilustrado a través del abordaje de los casos de Argentina, Brasil y Venezuela, podremos apreciar tres formas alternativas de atender esta problemática orientadas a contener las distintas formas de desigualdad que se despliegan en este nivel educativo. Cabe no obstante destacar que se trata de políticas de reciente implementación por lo cual, en muchos casos, su estudio aún no permite extraer conclusiones taxativas aunque sí vislumbrar algunos efectos positivos y reconocer ámbitos aún desatendidos en el camino de una mayor democratización del nivel

Palabras clave

Educación superior, Políticas públicas, Inclusión social, Democratización, América Latina

Citación