Centro de Investigaciones en Derecho Civil - Artículo de Revista

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • ÍtemAcceso Abierto
    La perspectiva de género en el Derecho del Consumidor
    (IJ Editores, 2020-04-15) FRUSTAGLI, Sandra
    El desenvolvimiento de las relaciones económicas de consumo se muestra como un segmento de la vida social permeable a los estereotipos de género. Diversas prácticas de comercialización usadas por empresas proveedoras de bienes y servicios manifiestan y reproducen tales estereotipos, dando lugar a desigualdades basadas en el sexo. Su identificación resulta crucial para erradicarlas y generar conciencia social y promover patrones de comportamientos respetuosos de la igualdad de género. El trabajo da cuenta de las principales prácticas que en el marco de las relaciones de consumo atentan contra la igualdad de género, y muestra las herramientas jurídicas que dentro del microsistema de defensa del consumidor resultan de utilidad para combatirlas, refiriendo de manera breve al tratamiento de la cuestión en el Proyecto de Ley de Defensa del consumidor, actualmente en tratamiento en el Senado de la Nación Argentina.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La Protección al Consumidor en las Estructuras Negociales Contemporáneas: a Propósito de la Conexidad Contractual en los Contratos de Consumo
    (Pontificia Universidad Católica de Perú, 2023-12-29) FRUSTAGLI, Sandra ; https://orcid.org/0000-0002-7894-6299
    El trabajo analiza las consecuencias jurídicas de la conexidad contractual en los contratos de consumo desde la perspectiva del ordenamiento jurídico argentino. Se toma en consideración que el Código Civil y Comercial dispone un régimen normativo propio para el contrato de consumo como categoría negocial diferente del contrato paritario. Sin embargo, dado que las normas que rigen la conexidad contractual se ubican metodológicamente dentro de la teoría general del contrato, la aplicación de ese régimen a los contratos de consumo conexos debe hacerse a la luz del principio pro consumidor, de jerarquía constitucional (artículo 42 de la Constitución Nacional), a fin de garantizar el derecho fundamental a la protección de sus intereses económicos. Esto conduce a reconocer un régimen de acciones en favor del consumidor que resulta más amplio que el emergente de los artículos 1073 a 1075 del Código Civil y Comercial para los contratos conexos en general.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La tutela del consumidor hipervulnerable en el Derecho argentino
    (IJ Editores, 2016-11-30) Frustagli, Sandra A.