Abstract:
Los Amores S.A. es una empresa familiar radicada en la ciudad de Avellaneda -provincia
de Santa Fe, Argentina-, que a lo largo de las últimas décadas se ha desarrollado en dos grandes
ramas de negocios: por un lado, la industrial-agropecuaria (explotación agrícola, desmotadora de
algodón, ganadería –Cabaña Los Amores Braford y Brangus y cría de ganado bovino–, fábrica
de alimento balanceado para bovinos –Maxfeed- y cultivo de vid -Los Amores de Vista Flores
S.A.); y por otro, la de telecomunicaciones (servicios de televisión e Internet –Playcom–, una
productora de televisión –Litoral TV Productora-, dos canales de televisión regional –Litoral TV
y LTV+–, un sitio web de noticias y servicios –RegiónNet– y una radio –FM 100.1).
En 2017, Los Amores S.A. adquirió la empresa Sunchales Bioenergía S.A. -hoy LAER,
Los Amores Energías Renovables-, insertándose así en la generación de energía renovable como
tercer rubro de actividad. Se trata del proyecto “Santiago Energías Renovables”, una planta de
generación de energía eléctrica a partir de biogás. Ésta se construirá en El Cuadrado, campo que
la empresa posee en la provincia de Santiago del Estero.
Si bien lo que hoy es el Área de Comunicación corresponde a Los Amores S.A. toda,
desde los inicios y hasta la actualidad el mayor desarrollo se hizo en la rama de
telecomunicaciones, y más específicamente en la unidad de negocios Playcom, siendo
convocados por la Cabaña Los Amores solamente para su remate anual y por las otras unidades
del sector industrial-agropecuario, por LAER o por Los Amores S.A. como grupo empresario en
muy pocas o nulas ocasiones.
Dado el gran tamaño de la firma, para el presente trabajo optamos por indagar en una sola
unidad de negocios: Playcom, proveedora de servicios de televisión e Internet. Este recorte del
objeto de estudio se debe a que es en Playcom donde más pretendemos profundizar el trabajo de
comunicación. Dejamos de lado las otras unidades del sector telecomunicaciones por ser más
pequeñas, con menos cantidad de involucrados. También nos apartamos de los otros sectores -el
industrial-agropecuario y el de generación de energía renovable-, ya que son ramas de la empresa
más reacias a este tipo de trabajo y donde nos estamos introduciendo muy progresivamente.