Abstract:
La siguiente investigación presenta el Proyecto de Diagnóstico
Comunicacional Estratégico en el Sistema de Extensión Rural de la Estación
Experimental Agropecuaria (EEAF) Famaillá de la provincia de Tucumán.
El Sistema de Extensión es considerado uno de los principales instrumentos
de puesta en práctica de políticas agrícolas y de desarrollo rural territorial en
el INTA. En el Sistema de Extensión de la EEAF se trabaja un modelo de
Comunicación desde una lógica difusionista, en donde los procesos
comunicacionales están reducidos a la transmisión de mensajes. Por lo tanto
este diagnóstico se desarrolla desde los nuevos paradigmas comunicacionales
propuestos por la Escuela de comunicación estratégica de Rosario1
.
La investigación Enactiva en comunicación (IEC) es la propuesta metodológica
de la metaperspectiva de la CE como espacio creativo, siempre guiado por la
situación que aborda la estrategia Comunicacional y en la búsqueda de
transformaciones deseables y posibles. Desde la metaperspectiva se pretende
reconocer a los actores en el Sistema de Extensión, identificar intereses,
necesidades, proponer líneas de trabajo y rediseñar estrategias desde el
abordaje de lo complejo y fluido en tanto espacio y momento relacionante de
la diversidad sociocultural (Massoni, 2013; p. 15).
El diagnóstico reconoce los puntos de encuentro y también los desencuentros
que dan cuenta de productos y espacios de comunicación. También desde
una concepción de coordinación y gestión como proceso dinámico, complejo
e integral. Por ello las técnicas a trabajar en este diagnóstico son: la Versión
Técnica Comunicacional (VTC) del problema, diagnóstico y el Reconocimiento
de Marcas de Racionalidad (MR), Matrices Socioculturales (MS) y la
identificación de Mediaciones (Massoni, 2013; p. 18).
Finalmente, también se destacan aportes, dificultades que emergieron en el
devenir de la investigación como así también tensiones que operan en el
propio proceso de IEC.