Description:
Este artículo realiza un recorrido de tres etapas en la relación de Argentina y México desde el 2000 hasta la actualidad prestando especial atención a los intereses comunes y al peso dado por los decisores a la identidad compartida. Se parte de la hipótesis que las variaciones en la intensidad y profundidad del vínculo – aquí denominada intermitencia- pueden ser comprendidas por una suerte de desequilibrio entre el peso simbólico del “otro” en el plano identitario del vínculo bilateral y el lugar que tienen nuestros países en los temas prioritarios de la agenda de política exterior, como el comercio o la seguridad. Estas dos serán las variables puestas en juego para analizar si México y Argentina se ven a sí mismos como socios o como amigos.